Mostrando entradas con la etiqueta SEÑO FABI Y SEÑO MELI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEÑO FABI Y SEÑO MELI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Seño Fabi - Seño Meli

 ¡¡ULTIMA SEMANA SEGUNDO!!


2°B:Miércoles 15 

EN BUSQUEDA DE OBJETOS

 


2°B: MIÉRCOLES 15

-ESCRIBÍ 6 ORACIONES CON LOS OBJETOS DE LA BUSQUEDA

 

2°A Y B: JUEVES 16

EL LABERINTO DE ADALBERTO


ADABELTO SE ENCONTRÓ CON UNOS AMIGOS, ESCRBÍ QUE AVENTURA VIVIERON JUNTOS.

--------------------------------------------..................................


martes, 7 de diciembre de 2021

Seño Fabi- Seño Meli/ Semana del 6 al 10 de diciembre.

 ¡¡Hola Segundo!!


ya falta poquito para las vacaciones familias, les dejamos las actividades de repaso.
-----------------------------------------------------------
2°B: Lunes 6
Los estudiantes continúan comentando sobre los libros que se llevaron a casa.
---------------------------------------------
2° A: Martes 7
2° B: Jueves 9

LAS PALABRAS DE ADALBERTO

💛ADIVINÁ CUÁLES SON LAS PALABRAS QUE DEBE ESCRIBIR ADALBERTO. ESCRIBILO Y DIBUJALO

 

Si yo te miro, tú me ves

y todo lo que digo

te lo digo al revés. 

 

(el espejo)

 

Subo y subo

colita de trapo. 

No cortes el hilito

porque me escapo

                  El barrilete

 

Tengo agujas

y no sé cocer,

tengo números

y no sé leer.      

                  El reloj

DESCRIPCIÓN

·        COPIÁ EL SIGUIENTE TEXTO Y MARCÁ CON UN COLOR LOS ADJETIVOS.


------------------------------------------------------------------------------------

2°A: Jueves 9

ESCRIBIMOS

Se realizará un repaso oral con los estudiantes sobre los días transitados durante la etapa virtual y presencial. 

  • ESCRIBÍ UN TEXTO CONTANDO  UN DÍA QUE HAYA SIDO MUY SIGNIFICATIVO DURANTE LA ESCOLARIDAD, DE MANERA PRESENCIAL O VIRTUAL. 
  • DIBUJALO
    ...........................................................................................................................................
2°A y B: Viernes 10

 
Guaraníes

1.ORDENÁS LAS SIGUIENTES DEL CIRCUITO PRODUCTIVO DE LA YERBA MATE. 

2. ESCRIBÍ EN PEQUEÑAS ORACIONES QUÉ SUCEDE EN CADA IMAGEN.
3. INDICÁ SI ESTE PROCESO ES REALIZADO DE FORMA ARTESANAL O INDUSTRIAL.






















martes, 30 de noviembre de 2021

Seño Fabi- Seño Meli/Prácticas del lenguaje/ semana del 30 al 03 de diciembre

  ¡¡HOLA SEGUNDO!!


-------------------------------------------------------------------------------------------------

2°A: MARTES 30

2°B: LUNES 29 

ESCUCHAMOS UN CUENTO PERRUNO


🌟LA SEÑO NOS LEÉ EL CUENTO "LADRANDO BAJO LA LLUVIA" DE RICARDO MARIÑO, DEL LIBRO CUENTOS DE CIRCO.







En una hoja aparte los estudiantes deberán dibujar al perro Adalberto, según las características escuchadas en el cuento.
🌟ESCRIBIMOS NUESTRA VERSIÓN DEL CUENTO EN UNA HOJA APRTE.
Es importante destacar la estructura de un cuento (principio, desarrollo y el final) Ambas tienen que estar presente en la versión que vayan a escribir.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2°A: JUEVES 2
2°B: MIÉRCOLES 1

Coloreamos y pegamos la portada del mes de diciembre
Mientras los estudiantes colorean, las docentes guiarán a los estudiantes que aún no han terminado de escribir la versión del cuento

Los estudiantes leerán las producciones realizadas.

2°B: JUEVES 2

 
La seño lee nuevamente el cuento "Ladrando bajo la lluvia"

💛ESCRBÍ UN TEXTO DESCRIPTIVO SOBRE ADALBERTO. 
Para realizar esta actividad, previamente se charlará sobre las características escuchadas sobre el protagonista del cuento.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
2°A: VIERNES 3
2°B: VIERNES 3

LAS PALABRAS DE ADALBERTO

💛ADIVINÁ CUÁLES SON LAS PALABRAS QUE DEBE ESCRIBIR ADALBERTO. ESCRIBILO Y DIBUJALO

Si yo te miro, tú me ves
y todo lo que digo
te lo digo al revés. 

(el espejo)

Subo y subo
colita de trapo. 
No cortes el hilito
porque me escapo
                  El barrilete

Tengo agujas
y no sé cocer,
tengo números
y no sé leer.      
                  El reloj

Si aún queda tiempo, se le solicitará a los estudiantes que inventen adivinanzas y las escriban. 










lunes, 15 de noviembre de 2021

Seño Fabi- Seño Meli/Prácticas del lenguaje y Ciencias Sociales

 ¡¡¡¡Hola segundo!!!


Les dejamos las actividades para esta semana
---------------------------------------------
Prácticas del lenguaje
2°B: Lunes 15
Repasamos la lectura de "Tres héroes de Ricardo Mariño"

ACTIVIDADES:

1-    ¿CÓMO SE LLAMABAN LOS 3 PAYASOS?

2-    ¿CUÁL FUE EL PROBLEMA EN ESTE CUENTO?

3-    ¿CÓMO SE RESOLVIÓ?

4-    ¿QUÉ HICIERON LOS PAYASOS PARA AYUDAR A LOS ACROBATAS?

5-    DIBUJÁ LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ Y ESCRIBÍ POR QUÉ TE GUSTO.

-----------------------------------------------

Ciencias Sociales
2°A:Martes 16
2°B: Miércoles 17

REPASAMOS

«CON TODO LO APRENDIDO HASTA EL MOMENTO, SOBRE EL CIRCUITO PRODUCTIVO, UNÍ CON FLECHA LAS SIGUENTES IMÁGENES

...............................................................................................................................................
2°A: MARTES 16
2°B: MIÉRCOLES 17

LOS ADJETIVOS

«OBSERVÁ LAS IMÁGENES DE LOS 3 PAYASOS ESCRIBÍ COMO SON




Los estudiantes leerán las respuestas realizadas. La docente conducirá a los estudiantes para explicarles los adjetivos.

«PEGÁ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN TU CUADERNO


2°B: JUEVES 18

«DIBUJATE Y ESCRIBÍ ADJETIVOS SOBRE VOS. PUEDEN SER PALABRAS SUELTAS O UN TEXTO.

Una vez finalizado el tiempo de producción, los estudiantes leerán lo realizado y en conjunto corregiremos, escucharemos y agregaremos adjetivos.


2°A: JUEVES 18

2°B: JUEVES 18

EN BUSCA DE ADJETIVOS

«LEÉ ESTAS ORACIONES Y MARCÁ CON COLOR LOS ADJETIVOS.

-El mago Kedraman es muy hábil para realizar trucos de magia.

-El señor Kurt y la señora Kiti realizan trucos muy difíciles en aire, tienen cuerpos atléticos.

- Cocucho es un payaso muy divertido, pero también es distraído.

-La red de protección es resistente.

-Pacucho, Cocucho, Pepucho son los payasos valientes que salvaron a la acróbata.

 «UNÍ CON FLECHA LOS SIGUIENTES ADJETIVOS

PAYASO                                                               SORPRENDETE

MAGO                                                                   GRACIOSO                                                                                     

MALABARISTA                                                      FUERTE

CONTORCIONISTA                                               ÁGIL

FORZUDO                                                              ATLÉTICO 

.....................................................................................................................................................

2°A: VIERNES 19

2°B: VIERNES 19

NOTICIA DEL DÍA

«LEÉ LA SIGUIENTE NOTICIA:


Lunes 8 de noviembre de 2021

NOTICIRCO

Precio: una gran sonrisa



Tres maravillosos payasos salvan a mujer acróbata

Hoy tres héroes salvaron la vida de una acróbata. El hecho sucedió en circo de “Los hermanos Tortorella”. Esa noche la función marchaba muy bien, hasta que fue el turno del señor y la señora Krash. Dos acróbatas reconocidos en todo el mundo, pero un mal movimiento en el aire hizo que la señora Kiti no llegue a tiempo a poder tomar la mano de su esposo. En ese preciso instante llegaron los payasos Pepucho, Pacucho y Cocucho para salvar la vida de la acróbata. A toda velocidad estos héroes pusieron la red de contención para las caídas. Nunca antes se había visto que a estos tres valientes correr tan rápido para salvar la vida de su compañera. El director del circo Franco Tortorella agradeció muchísimo a estos payasos por su gran trabajo y además agregó que lo mejor del circo eran Pepucho, Pacucho y Cochucho.

CONTESTA:

1-    ¿Cuánto cuesta el diario Noticirco?

2-    ¿Quiénes son los protagonistas de esta noticia?

3-    ¿Qué acontecimiento cuenta la historia?

4-    Vos que sabes lo que realmente sucedió esa noche en el circo, escribí una noticia contando la VERDAD de esta historia.

El texto que los estudiantes deberán producir tendrán que tener la estructura de una noticia (fecha, título, foto, cuerpo) Podrán utilizar la copia anterior como guia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------


martes, 9 de noviembre de 2021

Seño Fabi y Seño Meli/ Semana para del 8 al 12 de octubre

 

¡¡¡HOLA SEGUNDOOO!!!

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2°A: MARTES 9

Vemos  una peli en el cole


TAMBIÉN NOS SACAMOS LA FOTO ESCOLAR
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2°B: MIÉRCOLES 10

Corregimos el cuento con los personajes de circo. Algunos estudiantes tienen que terminar de elaborarlo, arreglar, rehacer etc. Esto lleva tiempo.
---------------------------------------------------------------------------------
2°A: JUEVES 11
2°B: JUEVES 11

LOS TRES HÉROES

«ESCUCHAMOS LEER A LA SEÑO EL CUENTO LOS TRES HÉROES DE RICARDO MARIÑO.








ACTIVIDADES:

1-    ¿CÓMO SE LLAMABAN LOS 3 PAYASOS?

2-    ¿CUÁL FUE EL PROBLEMA EN ESTE CUENTO?

3-    ¿CÓMO SE RESOLVIÓ?

4-    ¿QUÉ HICIERON LOS PAYASOS PARA AYUDAR A LOS ACROBATAS?

5-    DIBUJÁ LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ Y ESCRIBÍ POR QUÉ TE GUSTO.


2°A: VIERNES 12
2°B: LUNES 12

LOS ADJETIVOS

«OBSERVÁ LAS IMÁGENES DE LOS 3 PAYASOS ESCRIBÍ COMO SON




Los estudiantes leerán las respuestas realizadas. La docente conducirá a los estudiantes para explicarles los adjetivos.

«PEGÁ LA SIGUIENTE INFORMACIÓN EN TU CUADERNO



DIBUJATE Y ESCRIBÍ ADJETIVOS SOBRE VOS. PUEDEN SER PALABRAS SUELTAS O UN TEXTO.

Una vez finalizado el tiempo de producción, los estudiantes leerán lo realizado y en conjunto corregiremos, escucharemos y agregaremos adjetivos.

-----------------------------------------------------------------------------------------







lunes, 1 de noviembre de 2021

Seño Fabi- Seño Meli/Prácticas del lenguaje y Ciencias sociales- Semana del 1 al 5 de noviembre

 ¡¡HOLA SEGUNDO!!

LES DEJAMOS LAS ACTIVIDADES PARA LA SEMANA.
---------------------------------------------------------------------------
Prácticas del lenguaje
2°A: Martes 2
2°B: Lunes 1

Colorea la siguiente portada y escribí NOVIEMBRE en la cartelera.

DEL CUENTO A LA PANTALLA GRANDE


🌟¿QUÉ PERSONAJES DE CUENTOS VISTE EN ALGUNA PELÍCULA? HACE UNA LISTA.
🌟ELEGÍ UNO QUE TE HAYA GUSTADO Y ESCRIBÍ SI TE GUSTÓ MÁS VER SU PELICULA O LEER SU CUENTO.
🌟Leemos la página 80 del libro de lectura.
 🌟Realizamos la actividad 59 del libro de escritura.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ciencias sociales: 
2°A: Martes2
2°B: Miércoles 3

CIRCUITO DE LA LECHE

La docente explicará en clase el circuito de la leche, aquellos estudiantes que estén en casa podrán visualizar el siguiente video:

🌟RECORTÁ Y PEGÁ EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES IMÁGENES
🌟ESCRIBÍ QUÉ SUCEDE EN CADA IMAGEN.
Se pretenderá que los estudiantes puedan escribir solos cada oración.



2°A: JUEVES 4
2°B: MIÉRCOLES 3


🌟OBSERVÁ LAS IMAGENES DE LA ACTIVIDAD ANTERIOR Y ESCRIBÍ  EN ORACIONES  COMPLETAS QUÉ PROCESOS SUCEDEN EN EL CAMPO Y CUÁLES EN LA CIUDAD. 

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Prácticas del lenguaje
2°A: JUEVES 4
2°B: JUEVES 4

EL CUENTO

🌟¿QUÉ ES UN CUENTO? ESCRBÍ TU RESPUESTA

La docente solicitará a los estudiantes que lean sus respuestas, de esa manera se abrirá un intercambio de ideas. A partir de la información de los estudiantes la docente explicará y anotará la información correcta. Además explicará la estructura del mismo.

Aquellos estudiantes que están en casa podrán visualizar el siguiente video:


Escribí la siguiente información en tu cuaderno:
UN CUENTO TIENE QUE TENER TRES PARTES:

 1-INTRODUCCIÓN: Es el inicio de la historia. Allí se presentan a los personajes, el lugar dónde ocurre

2-DESARROLLO: Es la parte dónde se presenta el problema de la historia y suceden los hechos más importantes.

3- DESENLACE: Es la parte en donde se soluciona el problema y finaliza la historia.


🌟ELEGÍ UNO DE ESTOS PERSONAJES DE CIRCO Y ECRIBÍ UN CUENTO:


2°B: VIERNES 5

CORRECCIÓN

En el día de hoy se abrirá el espacio para que los estudiantes puedan leer las producciones realizadas el día anterior. Se corregirá las faltas de ortografía, la importancia a la estructura del cuento, cohesión de en el texto, etc.  











TIC 27/4

                                     TIC                  Se comenzará la clase indagando si alguno conoce  ¿Qué es una planilla?  ¿Dónde vi...